La Noche Europea de los Investigadores 2025 en Madrid: ciencia para todos, a un paso de Gran Vía
Lo de aprender ciencia sin aula y con emoción existe. Se llama La Noche Europea de los Investigadores y vuelve a Madrid el 26 y 27 de septiembre con +160 actividades gratuitas: talleres, ferias, charlas, observaciones, yincanas… de 9:00 a 24:00. Y sí, hay que reservar en muchas.
Probando ciencia en la Noche de los Investigadores.
¿Qué es exactamente?
Es una iniciativa europea que sucede a la vez en centenares de ciudades y que te acerca a quienes están detrás de los avances que luego lees en titulares. La Comisión Europea impulsa el proyecto dentro de las MSCA (Horizonte Europa), y España participa con varios nodos. En Madrid coordina Fundación madri+d. Traducción: rigor, cercanía y mucho hands-on.
Sea lo que sea, la manera en la que cuentes tu historia en línea puede marcar la diferencia.
¿Cómo se vive en Madrid?
Fechas/horarios: viernes 26 y sábado 27, actividades desde la mañana hasta medianoche.
Reservas: el portal de madri+d concentra agenda y enlaces; hay cupos por actividad y bastantes se agotan. Abrieron reservas el 15 de septiembre a las 9:00. No improvises si algo te hace ilusión.
Tres paradas recomendadas desde MadVibes (a pie o con transporte público)
CaixaForum Madrid – Feria de la Investigación (17:00–20:00)
Demostraciones en directo y stands divulgativos para tocar la ciencia. Suele ser un buen punto de entrada por su formato abierto y por la variedad de temas en poco tiempo. CaixaForum+1Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) – Yincanas y talleres
Programación familiar y pruebas dinámicas que convierten conceptos científicos en juegos. Si viajas en grupo, es una forma equilibrada de aprender y disfrutar. Museo Nacional de Ciencias Naturales+1Universidades e institutos de investigación (UC3M, UCM, IMDEA, IFT/UAM-CSIC)
Charlas breves, laboratorios abiertos y actividades temáticas que muestran investigación aplicada y líneas de trabajo reales. Consulta la oferta por campus y horarios
Público participando en yincana científica dentro del MNCN-CSIC.
Itinerario sugerido (tarde del viernes)
16:30 · Salida desde MadVibes Hostel (Gran Vía).
17:00–18:30 · CaixaForum · Recorrido por stands (60–90 min).
19:00–20:30 · MNCN-CSIC · Yincana o taller.
21:00 · Cena por el eje Gran Vía–Chueca y regreso caminando al hostel.
¡Consejos útiles!
Llegar 15–20 min antes de cada actividad.
Llevar en el móvil QR/inscripciones + lista corta de alternativas cercanas.
Para menos aforo: probar franjas de mañana del sábado.
Gran parte del programa es gratuito y sujeto a aforo (agenda centralizada en madri+d).
Este plan no va de verlo todo, sino de elegir bien. Con dos o tres actividades bien encajadas y las reservas a mano, la experiencia es fluida: tiempos claros, traslados sencillos y vuelta a Gran Vía sin prisas.