Cafeterías de autor a dos pasos de MadVibes: tu ruta con café y vibes en Gran Vía
Estás a dos pasos de algunas de las mejores barras de café de especialidad de Madrid. Aquí tienes una ruta a pie (5–15 min) con sitios que miman el grano, clavan las texturas de leche y te dejan con ganas de volver.
“HanSo Café 2” - C/Costanilla de los Ángeles, 7 (Callao/Ópera)
Un clásico del centro con alma asiática y estética minimal. Filtrados limpios, matcha bien hecho y bollería top. Si vienes pronto, verás a medio barrio desayunando en silencio, como en un templo.
- Qué pedir: filtro del día o latte de sésamo; si vas con hambre, su “pancake japonés” cuando lo tienen.
- Cuándo ir: mañanas entre semana (fines de semana se llena).
- Por qué nos gusta: constancia y punto de tueste equilibrado; tienen también el local original en Malasaña.
“Misión Café” - C/ de los Reyes, 5 (Plaza de España/Noviciado)
Barra técnica (modbar), bakehouse propio y café con trazabilidad. Es de esos sitios donde un batch brew te reconcilia con el mundo y un roll de canela te arregla el día.
- Qué pedir: batch brew + roll de canela, o un V60 si vas sin prisa.
- Cuándo ir: media mañana; a primera hora es terreno de laptop & espresso.
- Por qué nos gusta: cocina breve pero cuidada y extracción precisa; no reservan.
“Toma Café 1” - C/ de la Palma, 49 (Malasaña)
Pioneros del specialty madrileño. Flat white, espressos tersos y rotación de orígenes. El local tiene esa vibra de “venir, charlar, quedarte”.
- Qué pedir: flat white o un V60 etíope cuando esté en carta.
- Cuándo ir: media mañana o tarde; los findes hay cola (merecida).
- Por qué nos gusta: cultura cafetera y consistencia año tras año.
“La Bicicleta Café” - Plaza de San Ildefonso, 9 (Malasaña)
Icono del barrio: café cuidado, mesas amplias, bicis en las paredes y ambiente creativo. Ideal para una charla larga o una parada entre compras.
- Qué pedir: espresso + tarta de zanahoria.
- Cuándo ir: después de comer, cuando baja un punto el ruido.
- Por qué nos gusta: referencia malasañera, mezcla de café, cowork y cultura.
“The Fix” - C/ Luisa Fernanda, 15 (Templo de Debod/Plaza de España)
Pequeño, honesto y con carta de brunch sin artificios. Filtrados limpios y espressos con matices (su feed de insta suele anunciar el origen del día).
- Qué pedir: pour-over y cookie del día (combo ganador para paseo por Debod).
- Cuándo ir: 9–11 h o merienda; a mediodía se compacta.
- Por qué nos gusta: baristas cercanos y café bien perfilado; horarios claros y constancia.
“Café Angélica” - C/ San Bernardo, 24 (Noviciado)
Tienda histórica reconvertida en tostador y coffee shop. Entras por el espresso y sales con especias, tés y un paquete de grano para casa.
- Qué pedir: espresso single origin y especias para tu chai casero.
- Cuándo ir: media tarde para curiosear con calma.
- Por qué nos gusta: tuestan “in situ” y mantienen el espíritu de ultramarinos de 1942.
“East Crema Coffee” - C/ Preciados, 33 (Callao)
Formato céntrico y directo: “coffee run” perfecto entre compras por Preciados. Buen espresso, cold brew y bollería.
- Qué pedir: cappuccino para llevar o un cold brew si hace calor.
- Cuándo ir: 10–12 h o 16–18 h para evitar la marea.
- Por qué nos gusta: literalmente a 3–5 min de Gran Vía; tercer coffee house de la marca en Madrid.
* Bonus (a 15–20 min andando): Hola Coffee - C/ Doctor Fourquet, 33 (Lavapiés)
Tostadores emblemáticos de Madrid. Si quieres catar su “house blend” o algún monoorigen juguetón, este desvío compensa. Su sede de Lagasca ha sido destacada entre las mejores del mundo recientemente, señal del nivel de la marca.
- Qué pedir: espresso “Lucero blend” o filtro del mes.
- Cuándo ir: cualquier hora; rotación ágil y servicio ágil.
- Por qué nos flipa: escuela de baristas, tostadero propio y consistencia.
Consejos rápidos de “local”
Horas pico: 10:30–13:00 y 16:30–18:30, sobre todo findes (ve temprano).
Para trabajar: pregunta por zonas “laptop friendly”; muchos limitan mesas en horas de brunch o directamente no lo permiten.
Compra grano: pide perfil según tu método (V60, Aeropress, espresso) y pide molienda al momento.
FAQs (super rápidas)
¿Aceptan reservas? Normalmente no (Es por orden de llegada).
¿Hay opciones veganas? Muchas sí (leches vegetales y bollería/ tostadas según el día; Cafeterias como Toma y Hola suelen tener opciones).